Efectos del Cambio Climático en las empresas | Opinión

30 Dic, 2022

Por Eduardo Ramírez Vergara

Coordinador en Sustentabilidad de Green Leader

Los impactos del cambio climático en las empresas pueden ser directos o indirectos: Los impactos directos afectan gravemente al negocio, como daños físicos por inundaciones o incendios forestales, o cierres forzosos. Por otro lado, los impactos indirectos son los efectos mediatos del cambio climático o eventos extremos, como la interrupción de una cadena de suministro por el clima extremo o la reducción de los ingresos.

El estudio de AdaptNSW, de Australia, señala que el impacto del cambio climático en las empresas variará según el tipo de negocio, ubicación global y vulnerabilidad (Tipo de instalaciones y servicios que ofrece el negocio), además de los múltiples eventos de desastres naturales; incluida la exposición a sequías, incendios forestales e inundaciones en breve sucesión.

También el estudio indica que un tema importante de considerar, es comprender la salud y el bienestar de los empleados y cómo esto se ve afectado por el cambio climático. Por ejemplo, las empresas de los sectores agrícola, forestal y pesquero son las que corren mayor riesgo de sufrir impactos catastróficos del cambio climático.

Según el tercer volumen del sexto informe de evaluación del IPCC que se lanzó en abril de 2022, donde participaron 270 científicos de más de 60 países diferentes, advirtió que el mundo alcanzará el nivel de 1,5 ºC antes de terminar la década y mencionó que solo los recortes más drásticos en las emisiones de carbono a partir de ahora ayudarían a prevenir un desastre ambiental.

En ese estudio se establecieron también cinco escenarios, conocidos como caminos socioeconómicos compartidos, en los que destaca las consecuencias de tomar medidas drásticas ahora y lo que sucedería si no se tomaran medidas. Tomando el camino alto en carbono, el peor de los escenarios, las temperaturas globales aumentarían en más de 4ºC para finales de siglo. Para añadir algo de perspectiva a ese escenario, el mundo no ha visto aumentos de temperatura de más de 2,5ºC en un espacio de tiempo tan corto durante más de 3 millones de años.

“El cambio climático llegó para quedarse y, junto a las medidas de mitigación que se adopten desde la autoridad, debemos como sociedad e industria adaptarnos a esta nueva realidad, lo que no significa dejar de hacer todos los esfuerzos posibles para una reducción de emisiones efectiva, que nos permita compatibilizar desarrollo y medioambiente”, señaló el Coordinador en Sustentabilidad de Green Leader, Eduardo Ramírez Vergara.

Fuentes:

  • https://www.climatechange.environment.nsw.gov.au/effects-business
  • https://climate.selectra.com/en/news/ipcc-report-2022.

 

#CambioClimático #IPCC