Diario Financiero | Nuestro #CEO, Javier Ramírez López, en Especial de #Proveedores de la #Minería comentando sobre el rol de los proveedores en esta Industria. “Se requiere una mirada estratégica con foco en los proveedores, que son la base de la pirámide. La minería aporta cerca del 15% del PIB del país, el 60% de las exportaciones y el 20% de los ingresos fiscales. Esto impulsaría mayores desarrollos (en innovación), pues hoy los proveedores realizan esfuerzos individuales y no todos tienen las espaldas financieras”.
Nuestro CEO se refirió también a la participación #femenina en la industria. “La gran minería ha sido la que ha traccionado este cambio y lo vincula al logro de metas. Sin embargo, en un sector donde 3 de cada 4 colaboradores de la minería son externos, serán las empresas proveedoras quienes deben comenzar a desarrollar un papel clave en la disminución de las #brechasDeGénero, algo que las compañías mineras apalancarán, a través de contratos que tengan ese enfoque”.
En el ámbito de la internacionalización de los proveedores chilenos, Javier Ramírez López, señaló que “estamos en un momento de gran proyección del sector, con una industria de clase mundial, comparativamente hablando con otros sectores económicos, lo que nos hace más competitivos. Pero eso nos desafía a avanzar decididamente en integrar más tecnología de valor que nos permita ser también sostenibles en el tiempo, y sustentables, por ejemplo, en disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)”.
Añadió que “la proyección del mercado del #cobre y del #Litio será sin precedente, y para responder a esa demanda mundial, que se incrementará año a año, debe estar toda la cadena de valor alineada. Esperamos que el desarrollo de estos nuevos mercados, así como el crecimiento de la minería en países dentro de Latinoamérica permita, a la vez, un aumento de presencia de proveedores chilenos en estos lugares”.
“Pero queda otro reto por abordar. #Chile ha generado un marco regulatorio para la sustentabilidad y una institucionalidad que reúne en una esfera público-privada los esfuerzos de transitar hacia una minería que responda a las exigencias de productividad mundial, sin perder competitividad. Sin embargo, para la internacionalización de los proveedores mineros locales falta un paso previo: el acceso a fondos público-privados para la sustentabilidad, que permitan a las empresas acceder a más tecnología, más innovación, a incentivos tributarios y garantías estatales”, puntualizó.
Edición Especial Diario Financiero en https://lnkd.in/daG6KS88
#DiarioFinanciero #EspecialProveedoresMinería
#Proveedores #Minería #Sustentabilidad
#EconomíaCircular #Innovación #CambioClimático