Califican esta instancia como un excelente primer paso –desde el Estado- para el apalancamiento de capital público-privado destinado al desarrollo de iniciativas sostenibles.
Como un paso relevante que va cuadrando las medidas que ha ido adoptando el Estado en materia de Sostenibilidad y Cambio Climático, calificó el CEO de Green Leader Environmental Services Antofagasta, Javier Ramírez, el anuncio realizado hace unos días por el Ministerio de Hacienda de crear la Oficina de Finanzas Verdes con miras a avanzar en la Agenda Verde país.
‘Esta señal del Estado de canalizar inversiones hacia activos verdes y de promover una innovación financiera nacional que dé respaldo a lo que se ha venido realizando en sostenibilidad y cambio climático, es una buena noticia para quienes estamos en el sector privado impulsando y desarrollando proyectos que van precisamente en esa dirección de la ingeniería aplicada al medio ambiente para mayor sostenibilidad y adaptación’, explicó el Ceo de Green Leader.
Añadió que a la importante tarea de ir desarrollando iniciativas de mitigación para los procesos productivos, se deben sumar incentivos para la adaptación, y, en ese sentido, la creación de la Oficina de Finanzas Verdes para la inversión pública es un excelente primer paso –desde el Estado- para el apalancamiento de capital público privado para el desarrollo de iniciativas sostenibles.
En Green leader Environmental Services –explicó Javier Ramírez- hemos venido desarrollando e implementando una cartera de servicios medioambientales que van en la dirección de la sostenibilidad de los procesos productivos, a través de los instrumentos de políticas de mitigación que hoy existen como la Ley REP, particularmente, en lo referido a la economía circular, la gestión limpia de residuos, y la eficiencia energética, por mencionar algunos.
“El desarrollar proyectos de sostenibilidad implica no sólo estar convencidos que estamos frente a una nueva forma de hacer negocios y de producir, sino que además de ser capaces –como empresas proveedoras de servicios medioambientales que es nuestro caso- de generar innovaciones adaptadas al requerimiento productivo del mandante, con creatividad y visión de futuro, de manera tal que este cambio al que debe sumarse la compañía mandante se realice ajustada a sus necesidades. Una suerte de traje a la medida”, puntualizó el CEO de Green Leader Environmental Services, Javier Ramírez.
Antofagasta, 31 de enero del 2022