¿Por qué celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente?

31 May, 2023

Aumentar la conciencia, promover la acción global, fomentar la cooperación internacional y abordar los desafíos ambientales que enfrentamos como sociedad son las respuestas más recurrentes a esta pregunta. Y es, además, una oportunidad para recordar la importancia de proteger el planeta y tomar medidas concretas para preservar la naturaleza y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.

El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio de cada año para aumentar la conciencia y promover la acción a nivel global en favor del medio ambiente. Fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 durante la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano, y desde entonces ha sido celebrado en todo el mundo.

La celebración de este día tiene varios propósitos importantes:

Concienciación: El Día Mundial del Medio Ambiente busca aumentar la conciencia sobre los problemas ambientales y las amenazas que enfrenta el planeta. A través de campañas educativas, eventos y actividades, se busca informar a las personas sobre la importancia de proteger el medio ambiente y los impactos negativos de la contaminación, la deforestación, el cambio climático y otros problemas ambientales.

Acción global: La celebración de este día también busca promover la acción a nivel global. Se alienta a los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales, las empresas y los individuos a tomar medidas concretas para proteger y preservar el medio ambiente. Esto puede incluir actividades como la plantación de árboles, la limpieza de áreas naturales, la promoción de energías renovables y la reducción del consumo de recursos naturales.

Cooperación internacional: El Día Mundial del Medio Ambiente también busca fomentar la cooperación internacional en la protección del medio ambiente. Se alienta a los países a trabajar juntos para abordar los desafíos ambientales compartidos, intercambiar conocimientos y mejores prácticas, y colaborar en la implementación de soluciones sostenibles.

Temas ambientales destacados: Cada año, el Día Mundial del Medio Ambiente se centra en un tema ambiental específico. Para este 2023 se centra en las soluciones a la contaminación por plásticos con Costa de Marfil (África) como país anfitrión. Los temas que se abordan cada año se refieren a diferentes problemas ambientales, entre ellos, la conservación de la biodiversidad, la reducción de la contaminación del aire, la protección de los océanos, la gestión de residuos y muchos otros. Estos temas proporcionan un enfoque para las actividades y campañas relacionadas con el día y ayudan a generar conciencia sobre problemas ambientales específicos.

Antofagasta, 31 de mayo del 2023